ESTAFADORES DEL ALEJANDRÍA DE CUCUTA

El Centro Comercial Alejandría, ubicado en Cúcuta, ha sido señalado recientemente como escenario de estafas y robos millonarios. Diversas denuncias por parte de visitantes y comerciantes locales advierten sobre prácticas engañosas que ponen en riesgo tanto a compradores como a empresarios en la zona.

Entre los reportes más preocupantes se destacan robos millonarios en el Alejandría y operaciones fraudulentas llevadas a cabo por individuos que se hacen pasar por vendedores o intermediarios confiables. Estas situaciones han generado incertidumbre y desconfianza en este icónico centro comercial de Cúcuta.

Este llamado de alerta busca proteger a los ciudadanos de Cúcuta y visitantes del Alejandría, promoviendo una mayor atención y precaución al realizar actividades comerciales en este espacio.

  • ⛔ CHICHO DEL ALEJANDRIA ESTAFADOR

    ⛔ CHICHO DEL ALEJANDRIA ESTAFADOR

    Joendri de Jesús Parra Álvares (Alias Chicho del Alejandria en Cucuta) Según información recopilada de diversas fuentes, Joendri de Jesús Parra Álvarez, conocido como «Chicho» en el Centro Comercial Alejandría, está siendo señalado por presuntas actividades de fraude que involucran una suma aproximada de 2,500 millones de pesos colombianos en dólares, euros, oro, y otras…

    ¿Cómo Operan los Estafadores en el Alejandría?

    Los casos de Alejandría Cúcuta estafas suelen involucrar propuestas de negocios atractivas, ventas falsas de productos y métodos de pago no confiables. Además, las víctimas han señalado la falta de medidas de seguridad efectivas en algunas áreas del centro comercial, lo que facilita a los delincuentes llevar a cabo sus planes.


  • ⛔ Estafador Luis Ernesto Villamarin Mesa

    ⛔ Estafador Luis Ernesto Villamarin Mesa

    Luis Ernesto Villamarin Mesa, venezolano de C.I: V-24149036 estafó a empresas y comerciantes 1.200 millones de pesos en Cúcuta…

    ¿Cómo Operan los Estafadores en el Alejandría?

    Los casos de Alejandría Cúcuta estafas suelen involucrar propuestas de negocios atractivas, ventas falsas de productos y métodos de pago no confiables. Además, las víctimas han señalado la falta de medidas de seguridad efectivas en algunas áreas del centro comercial, lo que facilita a los delincuentes llevar a cabo sus planes.